Noticias

Lo último en temas inmobiliarios

Como adquirir vivienda propia

Actualmente existen varias posibilidades para comprar vivienda: pagar de contado, acogerse a un subsidio, sacar un crédito en pesos o UVR, y adquirir un Leasing Habitacional. Pero, ¿cuál es la mejor alternativa?. Antes de escoger una de estas opciones tenga en cuenta que los precios de la vivienda han subido significativamente. De hecho, el Banco…

Crecimiento En Viviendas En Tunja Según Dane

Teniendo en cuenta los datos publicados por el DANE, durante el 2014 Boyacá logró un incremento del PIB de 4,0%, frente a 4,4% del consolidado nacional, aumentando el desempeño departamental de un año anterior. Esto gracias al crecimiento en el sector de la Construcción, tanto para obras civiles como para edificaciones. Asimismo, la Explotación de…

Crece construcción en Boyacà

La Oficina de Planeación de la capital Boyacense asegura que el diagnóstico que arroja el proceso de revisión hecho al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) demuestra que hay área suficiente para construirla. Según Gloria Esperanza Católico, arquitecta del área técnica de desarrollo urbano de la Oficina de Planeación, hay bastante suelo para desarrollar construcciones y…

En los últimos 15 años, el número de predios urbanos en Tunja se ha incrementado en más del 60 por ciento.

Según Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), cada año el área construida en la capital de Boyacá ha crecido un 4,82 por ciento. En el año 2000, los predios urbanos en la ciudad de Tunja sumaban 41.725 y su área construida era de tan solo 1,9 millones de metros…

Tunja, en que dirección va

La educación parece ser el único aspecto fuerte en materia de desarrollo para la capital. Expertos, consultados por Boyacá 7 días, coincidieron en señalar que la ciudad está bien en materia de establecimientos educativos. Mientras tanto, las mayores dificultades que encuentran los tunjanos, y quienes conocen la ciudad, tienen que ver con la deficiencia en…