Tunja tendrá su propio “Parque de la 93” afirman directivas de GREEN HILLS y que se convertirá seguro en polo de inversión de la zona norte de la ciudad.

Colombia.com – Bogotá – Jueves, 03 / Oct / 2013

“Después de la tempestad viene la calma, las inversiones y los nuevos proyectos con los que apuntamos a trabajar por el desarrollo económico, social e inmobiliario de una de las ciudades con mayor historia, tradición y riqueza arquitectónica de Colombia” comenta Lina Higuera, Gerente Comercial de la firma boyacense www.seika.com.co y que en la actualidad se encuentra desarrollando GREEN HILLS, el proyecto inmobiliario y de la construcción más ambicioso y que mayor proyección genera en el departamento de Boyacá.

GREEN HILLS está ubicado en el norte de la ciudad, por la autopista 55 que de Bogotá conduce a ciudades como Sogamoso y Duitama y que bordea la capital boyacense de extremo a extremo. “Ésta vía le dio un nuevo aire a Tunja, generó nuevos espacios para su desarrollo y para la construcción de nuevas áreas que permiten modernizar el entorno y el paisaje de la ciudad. Con Green Hills queremos aportar no solo un lugar para las compras o el esparcimiento de los habitantes de la ciudad… queremos ser referente turístico de Tunja al tiempo que ofrecemos un espacio diferente en donde el visitante encuentre de todo” comenta el ingeniero Hugo Lino Higuera, Gerente de Proyectos de la firma Seika.

Tunja tendrá su propio “Parque de la 93” afirman directivas de GREEN HILLS y que se convertirá seguro en polo de inversión de la zona norte de la ciudad, aparte de apalancar el desarrollo y la construcción de nuevos proyectos urbanísticos y de vivienda en el sector. Se contemplan hoteles de cadenas internacionales para lo cual Green Hills ya adelanta conversaciones.

El nuevo eje comercial y de negocios de Tunja tendrá una inversión total aproximada de COP 40 mil millones de pesos; estará construido sobre un área total de 22 mil metros cuadrados y sus constructores y promotores planean tenerlo listo, en su totalidad y en operaciones en 18 meses aproximadamente. “En éste momento estamos en negociaciones con varias marcas reconocidas de cadena así como con muchas otras de gran prestigio para que apunten a hacer parte de éste nuevo punto de la ciudad con el que le apostamos a ser el Parque de la 93 pero en Tunja” afirma Lina Higuera.

Green Hills busca ser reconocido entre otros como la primer y única Zona G de Tunja y de Boyacá, con restaurantes de marcas tanto colombianas como internacionales que aporten a la ciudad en reconocimiento y experiencia gourmet para que boyacenses y turistas puedan disfrutar y gozar de múltiples opciones. Green Hills será paso obligado para quienes busquen recorrer uno de los departamentos más bellos y ricos en historia del país. Contará también con una estación de servicio moderna, confirmada por la marca Biomax y con un parque que aportará el primer gimnasio al aire libre de Tunja, así mismo ofrecerá más de 400 parqueaderos así como una plazoleta central para eventos entre otros, con una capacidad para más de mil personas y en donde se planea organizar eventos tales como Festivales culturales, Ferias, Exposiciones y Conciertos que Beneficien a la Ciudad y el departamento.

Para hacer parte como inversionista de Green Hills, el proyecto cuenta con participaciones desde COP $ 377 millones de pesos. Al tiempo, sus promotores afirman que no solo se tendrán locales para la venta, también para el arriendo de los mismos. El proyecto contempla generar unos 300 empleos directos durante su etapa de construcción lo que generará nuevas oportunidades para los habitantes de la zona. De igual manera se convertirá en gran generador de empleo calificado cuando esté en su operación plena. “Green Hills será un proyecto totalmente verde, responsable con el paisaje. No lo invadiremos, sino que por el contrario haremos parte de él. Queremos trabajar en implementar e impulsar un proyecto de renovación urbana que le dé gran importancia a la naturaleza y a su uso adecuado. Estamos seguros de que con Green Hills, seremos reconocidos por ser el proyecto de mayor estética y diseño del País, Convirtiéndolo en el Punto de Encuentro en Boyacá”.

Tunja está ubicada a 130 kms de Bogotá, casi hora y media en carro; es una ciudad de aproximadamente 200 mil habitantes, de los cuales 40 mil son universitarios. La capital boyacense prevé un crecimiento poblacional del 8 % en los próximos 3 años especialmente hacia el norte de la ciudad en donde estará estratégicamente ubicado Green Hills, como epicentro de la movida del norte de Tunja. El proyecto contempla la adecuación de una nueva vía que conectará la Avenida Universitaria con la Autopista 55.